Publicado el Deja un comentario

¿Por qué la Uña de Gato es una de las plantas medicinales más completas que existen?

¿Sabías que pocas plantas concentran tantos beneficios en una sola especie como la Uña de Gato (Uncaria tomentosa)? Su uso va mucho más allá de un simple refuerzo de las defensas: es un auténtico cóctel natural de propiedades curativas que actúan sobre varios sistemas del organismo.

¿Cómo estimula la Uña de Gato el sistema inmunitario?

Uno de los beneficios más conocidos de la Uña de Gato es su capacidad de estimular la producción y actividad de los glóbulos blancos, las células encargadas de identificar y eliminar virus, bacterias y otros microorganismos patógenos.
Por esta razón, se recomienda especialmente:

  • Durante épocas de resfriados y gripes.
  • Si padeces infecciones recurrentes.
  • Como apoyo en momentos de debilidad inmunitaria o convalecencia.

¿Qué papel tiene como antiinflamatorio y antioxidante?

¿Padeces inflamaciones crónicas o dolor articular? La Uña de Gato es conocida por su efecto antiinflamatorio natural, ideal para:

  • Artritis y molestias articulares.
  • Enfermedades digestivas con componente inflamatorio.
  • Inflamación de tejidos blandos.

Además, su riqueza en antioxidantes ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo provocado por:

  • El estrés cotidiano.
  • La contaminación ambiental.
  • Una alimentación desequilibrada.

Estos antioxidantes contribuyen a retrasar el envejecimiento celular y a mantener un estado de salud óptimo.

¿De qué manera ayuda a tu digestión y depuración?

La Uña de Gato no solo refuerza tus defensas: también es un suave depurativo y diurético, que apoya el trabajo de hígado y riñones, ayudando a:

  • Eliminar toxinas acumuladas.
  • Favorecer el tránsito intestinal.
  • Combatir la retención de líquidos.

Por eso, es frecuente encontrarla como ingrediente en infusiones digestivas y laxantes naturales, como la Infusión Laxante Natural de Plameca.

¿Tiene otros efectos beneficiosos en el organismo?

Sí, y es precisamente su versatilidad lo que la hace única. La Uña de Gato también:
✅ Tiene acción anticoagulante, que favorece una circulación sanguínea más fluida.
✅ Presenta propiedades antiespasmódicas, que pueden aliviar molestias digestivas y dolores estomacales derivados del estrés, la ansiedad o los cambios hormonales.

¿Cómo puedo incorporarla en mi día a día?

La Uña de Gato puede tomarse de distintas formas:

  • En infusiones, sola o combinada con otras plantas.
  • En cápsulas o extractos líquidos concentrados.
  • Como ingrediente estrella de mezclas depurativas o digestivas.

En Hierbalia te ofrecemos la Uña de Gato en su forma más pura y natural, lista para que disfrutes de todos sus beneficios de forma sencilla y segura.

¿Por qué elegir la Uña de Gato como aliado de tu bienestar?

Porque es una opción eficaz, natural y respetuosa con tu organismo, que te ayuda a:

  • Cuidar tu sistema inmunitario.
  • Combatir la inflamación.
  • Depurar toxinas de forma progresiva.
  • Mejorar tu digestión y tu circulación.

Todo ello sin renunciar a la pureza de lo vegetal y con la confianza de siglos de tradición en fitoterapia.

¿Listo para darle a tu cuerpo un impulso natural?
Descubre la Uña de Gato y conviértela en tu aliada para mantener tu salud y bienestar cada día.

Publicado el Deja un comentario

¿Problemas con el tránsito intestinal? Descubre cómo la Infusión Laxante Natural con Uña de Gato puede ayudarte

¿Te sientes hinchado, incómodo o con digestiones pesadas? El tránsito intestinal lento o irregular es más común de lo que parece y puede afectar seriamente tu bienestar general. Pero ¿sabías que existen alternativas naturales, suaves y eficaces para ayudarte? En Hierbalia apostamos por el poder de las plantas, y hoy te presentamos una solución que puede marcar la diferencia en tu día a día: la Infusión Laxante Natural de Plameca.

¿Por qué elegir una infusión natural para el estreñimiento?

A diferencia de los laxantes químicos que suelen causar efectos secundarios como dolor abdominal, urgencia repentina o incluso dependencia, las infusiones naturales respetan el ritmo del cuerpo y actúan de manera progresiva. Son ideales tanto para casos de estreñimiento ocasional como para quienes conviven con problemas digestivos más persistentes.

¿Qué ingredientes contiene esta infusión?

Esta infusión combina una sinergia de plantas reconocidas por sus efectos digestivos, depurativos y antiinflamatorios:

Cada una aporta una propiedad específica, actuando en conjunto para ofrecer un alivio eficaz pero no agresivo.

¿Qué papel tiene la Uña de Gato en esta mezcla?

La Uña de Gato es una planta medicinal de las selvas sudamericanas que destaca por su acción antiinflamatoria, inmunoestimulante y depurativa. En el contexto de esta infusión:

  • Ayuda a limpiar el tracto intestinal de forma natural.
  • Favorece la eliminación de toxinas acumuladas.
  • Tiene un efecto diurético suave, ideal para combatir la retención de líquidos.
  • Mejora la circulación, lo que la hace especialmente útil en casos de hemorroides.

¿Cómo se toma y cuándo es mejor consumirla?

Para obtener mejores resultados, te recomendamos tomar una taza de esta infusión por la noche, preferiblemente antes de acostarte. Así actúa mientras descansas, promoviendo un tránsito intestinal más fluido al día siguiente.

¿Qué papel tiene la Uña de Gato en esta mezcla?

La Uña de Gato es una planta medicinal de las selvas sudamericanas que destaca por su acción antiinflamatoria, inmunoestimulante y depurativa. En el contexto de esta infusión:

  • Ayuda a limpiar el tracto intestinal de forma natural.
  • Favorece la eliminación de toxinas acumuladas.
  • Tiene un efecto diurético suave, ideal para combatir la retención de líquidos.
  • Mejora la circulación, lo que la hace especialmente útil en casos de hemorroides.

¿Cómo se toma y cuándo es mejor consumirla?

Para obtener mejores resultados, te recomendamos tomar una taza de esta infusión por la noche, preferiblemente antes de acostarte. Así actúa mientras descansas, promoviendo un tránsito intestinal más fluido al día siguiente.

¿Por qué confiar en la Infusión Laxante Natural ?

  • Es una fórmula 100% natural.
  • Libre de aditivos químicos y conservantes.
  • Ideal para incluir en tu rutina sin alterar el equilibrio de tu flora intestinal.
  • Te ofrece una solución sostenible y respetuosa con tu cuerpo.

¿Y si la incorporo como hábito?

Más allá de su efecto laxante, esta infusión es una herramienta para mejorar tu higiene digestiva general. Puedes usarla en momentos puntuales de estreñimiento o como un apoyo periódico en tu rutina de bienestar, especialmente en épocas de cambios hormonales, viajes o estrés.

En resumen…

Si buscas una manera natural de cuidar tu salud digestiva, la Infusión Laxante Natural de Plameca con Uña de Gato es una excelente opción. En Hierbalia te la ofrecemos con la confianza de saber que estás eligiendo un producto seguro, eficaz y respetuoso con tu cuerpo.

¿Listo para sentirte más ligero y en equilibrio? Dale una oportunidad a la naturaleza. Tu cuerpo lo notará.

Publicado el Deja un comentario

Uña de Gato: El Escudo Natural para Tus Defensas

¿Sabías que existe una planta que puede ser tu mejor aliada para fortalecer tus defensas de forma natural?
En tiempos donde la salud es más prioritaria que nunca, ¿por qué no apoyarte en herramientas sostenibles y milenarias?

¿Qué es la Uña de Gato?

Originaria de las selvas tropicales de América del Sur, la Uncaria tomentosa ha sido utilizada durante siglos por los pueblos indígenas para tratar infecciones, inflamaciones y trastornos digestivos.

¿Por qué es tan valorada hoy?

Numerosos estudios actuales respaldan su poder como:

  1. Inmunoestimulante (¿sabías que puede aumentar la producción de glóbulos blancos?).
  2. Antiinflamatorio y antioxidante natural.
  3. Depurativo suave que ayuda a eliminar toxinas sin causar desequilibrios.

¿Cómo puede ayudarte?

  • Prevenir enfermedades comunes.
  • Mejorar la recuperación en convalecencia.
  • Refuerza tus defensas en épocas de cambio estacional.
  • Aporta beneficios anticoagulantes y antiespasmódicos.

¿Dónde encontrar Uña de Gato?

En Hierbalia te la ofrecemos en su forma más pura: a granel, lista para preparar en infusiones o combinar con otras hierbas según tus necesidades.

¿Quieres incorporar este escudo natural en tu rutina diaria?

Conecta con lo esencial y cuida tu salud de forma consciente y preventiva.

Publicado el Deja un comentario

Uña de Gato: Tu Superalimento Clave para un Bienestar Activo y una Digestión Armoniosa

En la búsqueda de una vida más saludable, activa y equilibrada, cada pequeño gesto cuenta. Y pocas plantas ofrecen tantos beneficios integrales como la Uña de Gato (Uncaria tomentosa). Esta planta no solo es un excelente apoyo para el sistema inmunitario, sino también un aliado natural para mejorar la digestión y depurar el organismo.

La Uña de Gato se ha ganado un lugar especial en la herbolaria moderna por su capacidad para reforzar las defensas del cuerpo, ayudándote a mantenerte fuerte ante virus y bacterias. Pero también es valorada por sus propiedades digestivas y depurativas, que apoyan especialmente a personas que practican yoga, pilates o cualquier disciplina que busca la armonía entre cuerpo y mente.

Uno de los usos más prácticos de esta planta es a través de la Infusión Laxante Natural de Plameca, disponible en Hierbalia. Esta mezcla cuidadosamente elaborada combina Uña de Gato con Malva flor, Melisa, Hinojo, Frángula y Sen folículos, ofreciendo un apoyo suave pero efectivo para el tránsito intestinal. Es ideal para quienes sufren de estreñimiento ocasional o crónico, o para aquellos que buscan mantener el colon limpio y en equilibrio sin recurrir a químicos agresivos.

En definitiva, si buscas un superalimento completo, de origen natural, sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios, la Uña de Gato es una excelente elección. Tu bienestar digestivo también forma parte de tu bienestar global, y esta planta puede ayudarte a sentirte más ligero, vital y en sintonía contigo mismo.

Publicado el Deja un comentario

Uña de Gato: La Joya Exótica de Hierbalia para un Bienestar con Historia y Estilo

En Hierbalia creemos que las plantas medicinales no son solo herramientas para la salud, sino elementos con historia, alma y propósito. Una de nuestras joyas naturales más especiales es la Uña de Gato (Uncaria tomentosa), una planta trepadora tropical originaria de la Amazonía que ha sido utilizada durante siglos por comunidades indígenas para tratar diferentes dolencias. Su nombre proviene de la forma curvada de sus espinas, similares a las uñas de un gato, lo que ya la dota de un carácter único e intrigante.

Más allá de su apariencia, esta planta destaca por su extraordinaria capacidad terapéutica. Considerada por muchos herbolarios como el antibiótico natural más potente de su tipo, la Uña de Gato supera en acción a otras plantas inmunoestimulantes como la equinácea o el jengibre. Su combinación de propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, depurativas y estimulantes del sistema inmunológico la convierten en un recurso muy valioso para quienes desean fortalecer su organismo de forma natural.

Integrarla en tu día a día es una manera consciente de reconectar con lo esencial. En Hierbalia ofrecemos la Uña de Gato en formato a granel, conservando toda su pureza y respetando su origen natural. Esta presentación te permite prepararla en infusiones o combinarla con otras hierbas, creando así tu propio ritual de bienestar.

Déjate sorprender por esta joya botánica que une la sabiduría ancestral con un estilo de vida saludable y equilibrado. Tu cuerpo lo notará, y tu alma también.

Publicado el Deja un comentario

Ortiga Verde: Propiedades, Usos y Cómo Prepararla

La ortiga verde (también conocida como ortiga mayor) es una de esas plantas que han acompañado a la humanidad durante siglos. Aunque muchas veces se la considera solo una “maleza”, en realidad es una potente planta medicinal con una gran concentración de minerales y beneficios para la salud.

¿Qué es la ortiga verde?

La ortiga verde es una planta perenne, rica en hierro, magnesio, calcio y silicio, ideal para quienes buscan fortalecer el organismo de forma natural. Sus hojas, una vez secas y manipuladas correctamente, dejan atrás su fama urticante para convertirse en un auténtico tesoro natural.

Principales propiedades de la ortiga verde

  • Reconstituyente sanguíneo: Ideal para casos de anemia, astenia (debilidad) y procesos de convalecencia.
  • Depurativa y desintoxicante: Ayuda a limpiar el organismo y favorecer el funcionamiento hepático y renal.
  • Antiinflamatoria y expectorante: Beneficiosa en casos de asma, bronquitis o neumonía, por su acción sobre el sistema respiratorio.
  • Anti-alérgica: Puede aliviar síntomas de alergias estacionales.
  • Astringente y descongestiva: Útil en tratamientos digestivos suaves.
  • Uso externo: Muy empleada en casos de alopecia y dermatitis seborreica, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y remineralizantes.

Cómo preparar una infusión de ortiga verde

La infusión de ortiga verde es muy fácil de hacer. Aquí te dejamos una receta básica:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de ortiga verde
  • 200 ml de agua muy caliente

Preparación:

  1. Añade las hojas en una taza.
  2. Vierte el agua caliente sobre ellas.
  3. Tapa la taza y deja reposar durante 5 minutos.
  4. Cuela y endulza al gusto (preferiblemente con miel natural).

Puedes tomar 1-2 tazas al día según necesidad y siempre consultando con un profesional si estás bajo tratamiento médico.

Presentación y dónde comprarla

En Hierbalia.com puedes encontrar ortiga verde en hojas cortadas, a granel, en bolsas de:

  • 250 g
  • 500 g
  • 1 kg

Al ser un producto a granel, puedes dosificarlo a tu ritmo, disfrutarlo en infusiones o incluso incorporarlo a preparados herbales personalizados.

Hierbalia – Conecta con la sabiduría natural.

Publicado el Deja un comentario

Descubre el Poder del Té Verde: Energía Natural y Bienestar en Cada Taza

En medio del ritmo acelerado de la vida diaria, las responsabilidades y el estrés suelen empujarnos a buscar un chute de energía. Y aunque muchas veces recurrimos al café, existe una alternativa natural que no solo activa tu cuerpo, sino que también cuida tu mente: el té verde.

En Hierbalia creemos en el poder de lo natural para ayudarte a reconectar contigo mismo. Cambiar pequeños hábitos, como elegir mejor lo que bebes, puede tener un gran impacto en tu bienestar diario.

¿Qué es el Té Verde y Cómo se Obtiene?

El té verde proviene de la planta Camellia sinensis. A diferencia del té negro, su proceso de elaboración minimiza la oxidación de las hojas, conservando más nutrientes y propiedades antioxidantes.

Por ejemplo, el Té Verde Sencha, uno de los más populares en Japón, se cosecha en primavera. Sus hojas se cuecen brevemente, se enrollan para obtener su forma cilíndrica, se secan y luego se tuestan para potenciar su sabor y conservarlo mejor. En Hierbalia, te ofrecemos variedades como el Sencha, el Gunpowder o el delicado Té Verde Jazmín.

Beneficios Clave del Té Verde para tu Bienestar

El té verde es mucho más que una bebida caliente. Estos son algunos de sus beneficios más destacados:

1. Calma y concentración sin nerviosismo
Gracias a su contenido de L-Teanina, un aminoácido que reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés), el té verde favorece la concentración y proporciona una sensación de calma mental, sin los altibajos de energía que puede causar el café.

2. Bienestar general y cuidado del cuerpo
En Hierbalia contamos con mezclas funcionales como el Té Verde Operación Bikini o el Té Verde Adelgazante, ideales para quienes quieren cuidar su línea. También puedes probar el Té Verde Jazmín, que ayuda a combatir el estrés y aliviar dolores de cabeza.

Té Verde vs. Café: ¿Por qué cambiar?

Si estás acostumbrado al café como tu fuente de energía, el té verde puede ser una alternativa más suave y equilibrada:

  • Menos cafeína, más equilibrio: El té verde contiene cafeína, pero en menor cantidad que el café. Esto se traduce en un impulso más suave y sostenido, sin provocar ansiedad ni alterar tu sueño.
  • Regula el estrés: Mientras que el café puede elevar tus niveles de cortisol, el té verde los reduce gracias a la L-Teanina, ayudándote a mantener un enfoque relajado y productivo.

Puedes disfrutarlo por la mañana, después de las comidas o durante tu jornada laboral para mantener la concentración sin nerviosismo.

Nuestras Variedades de Té Verde en Hierbalia

En Hierbalia, contamos con una selección cuidada de té verde 100% natural:

Prepara la Taza Perfecta

Infusionar té verde es fácil y forma parte de un ritual de autocuidado:

  1. Usa una cucharadita de té por taza
  2. Si el agua está hirviendo, deja reposar 3-4 minutos
  3. Para sabores más intensos o si añadirás leche o limón, deja infusionar 4-5 minutos

En Hierbalia, te invitamos a descubrir el bienestar que nace de lo natural. Explora nuestra selección de tés verdes y empieza a transformar tus días, una taza a la vez.

Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Publicado el Deja un comentario

Clavo Dulce: Una Especia con Historia y Múltiples Beneficios para tu Bienestar Natural

El clavo dulce, también conocido como clavo de olor, es mucho más que una simple especia aromática para tus platos. Con una historia que se remonta a miles de años y un valor que en su momento superó al del oro, el clavo dulce es un potente aliado para el bienestar natural. En el contexto de Hierbalia y su compromiso con la salud a través de productos naturales, exploramos a fondo las propiedades de esta increíble especia.

¿Qué es el clavo dulce y cuál es su origen y valor histórico?

El clavo dulce es una especia obtenida de los capullos secos del árbol del clavo. Históricamente, llegó a valer más que el oro y ha sido utilizado en China por más de 2000 años para medicinas. Incluso se empleó durante la Peste Negra por sus propiedades antivirales y antibacterianas, donde se quemaba y se inhalaban sus vapores.

¿Cuáles son los beneficios principales del clavo dulce para la salud?

El clavo dulce posee un amplio abanico de propiedades beneficiosas:

  • Analgésicas y antiinflamatorias: Ayuda a aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
  • Antimicrobianas: Es eficaz contra bacterias, hongos y virus.
  • Digestivas: Contribuye a mejorar la digestión y desintoxicar el hígado.
  • Sedantes: Favorece la relajación y un sueño reparador.
  • Inmunológicas: Apoya un sistema inmunológico saludable.

¿Cómo puede el clavo dulce aliviar el dolor?

El clavo dulce es especialmente conocido por su efecto analgésico.

  • Dolor dental: Antes de los medicamentos sintéticos, el aceite de clavo dulce era un recurso clave en odontología por su efecto adormecedor, similar a la lidocaína sintética. Puede aplicarse tópicamente en encías, piel o directamente en una caries para adormecer el dolor. Estudios han demostrado que funciona más rápido, tiene mayor duración y es más efectivo para los dolores de muelas y las infecciones dentales que la benzocaína, gracias a su efecto antimicrobiano.
  • Dolor muscular y articular: Puedes mezclar unas gotas de aceite de clavo con aceite de oliva o coco y frotarlo en la zona afectada. También se puede añadir a sales de Epsom en el agua para un baño o frotamiento.
  • Herpes labial: Se puede usar como bálsamo labial mezclando unas gotas con cera de abejas o aceite de coco, debido a sus propiedades antivirales.

¿Tiene propiedades antimicrobianas el clavo dulce?

Sí, el clavo dulce es un potente antimicrobiano natural.

  • Posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y anticáncer.
  • Es eficaz contra microbios como hongos, bacterias, cándida y virus.
  • En estudios, el aceite de clavo dulce eliminó la cándida y el hongo (como el de las uñas o pie de atleta) más rápido que el aceite de árbol de té.
  • Se considera un antibiótico natural sin los efectos secundarios de los medicamentos sintéticos.

¿Cómo apoya el clavo dulce la salud digestiva y hepática?

El clavo dulce es beneficioso para el sistema digestivo y el hígado:

  • Desintoxicación del hígado: Ayuda a desintoxicar el hígado al estimular enzimas que descomponen sustancias.
  • Mejora de la digestión: Contribuye a una mejor digestión, reduciendo la hinchazón, los gases y la indigestión.
  • Salud bucal: Se ha patentado su uso en enjuagues bucales, pastas de dientes y tratamientos para la gingivitis, destacando sus beneficios para toda la salud oral y para descomponer la placa.

¿Puede el clavo dulce ayudar con el sueño y la relajación?

Absolutamente. El agua de clavo dulce es un sedante natural que puede ayudarte a relajarte y conciliar un sueño reparador sin efectos secundarios negativos.

  • Contiene triptófano, que aumenta la serotonina y la melatonina, hormonas clave para un buen descanso.
  • Ayuda a relajar el sistema nervioso y puede reducir las molestias estomacales causadas por el estrés.

¿Cómo se prepara el agua o té de clavo dulce?

Existen dos métodos sencillos para preparar el agua de clavo:

  1. Método 1 (más detallado): Toma cuatro o cinco clavos de olor, ponlos en una taza de agua, llévala a ebullición y luego retírala del fuego para que hierva a fuego lento durante 5 minutos. Asegúrate de cubrirla para que los vapores vuelvan al agua. Después de 5 minutos, déjalo enfriar una hora (o refrigera) y consume 30 minutos antes de dormir. Si es para niños o si se desea mejorar el sabor, se puede añadir miel.
  2. Método 2 (sencillo): Hierve una taza de agua, agrega 3 a 5 clavos de olor, deja reposar 10 minutos y cuela antes de beberlo caliente como parte de un ritual nocturno.

¿Para qué otros usos se puede emplear el clavo dulce?

Además de los mencionados, el clavo dulce ofrece otros beneficios:

  • Problemas respiratorios: Es útil para afecciones como bronquitis, mucosidad en los pulmones, resfriados, tos y asma, actuando como un antibiótico natural.
  • Cognición: Mejora la cognición, la memoria, la concentración y el enfoque.
  • Salud cardiovascular: Apoya un corazón saludable, especialmente en la circulación sanguínea.
  • Cicatrización de heridas: Actúa como antiséptico y puede acelerar la curación de heridas cuando se aplica con aloe.
  • Repelente de mosquitos: Se pueden poner unas gotas en un atomizador y rociarlo en el cuerpo.

Clavo Grano – Bolsa 250 grs.

13,95  IVA incluido

Hierbalia: Tu Aliado en el Bienestar Natural

En Hierbalia, creemos firmemente en el poder de lo natural para ayudarte a reconectar contigo. Ofrecemos el clavo dulce como parte de nuestras «Especias del Mundo», promoviendo su integración en tu rutina diaria, especialmente por la noche, para favorecer el sueño y la relajación.

Además del clavo dulce, Hierbalia recomienda cambiar el café por té verde durante el día. El té verde, disponible en Hierbalia en variedades 100% natural, contiene L-Teanina, un aminoácido que ayuda a reducir el cortisol, promueve la concentración y genera una sensación de calma mental, ideal para mantenerte enfocado sin la ansiedad que a veces genera el café.

En Hierbalia encontrarás una amplia gama de productos para tu bienestar, incluyendo hierbas, infusiones, plantas medicinales, especias, productos ecológicos y alimentación saludable.

¡Descubre el poder del clavo dulce y otros productos naturales en Hierbalia para transformar tu bienestar diario!

Publicado el Deja un comentario

Astenia Primaveral

¿Cansancio, debilidad o agotamiento generalizado?

DEFINICION Y SINTOMAS DE LA ASTENIA

La astenia primaveral la identificamos porque nos hace sentir cansados, débiles y con agotamiento generalizado, tanto físico como psíquico. Sentimos como nos falta la energía vital necesaria para vivir nuestra exigente vida diaria.

LOS FACTORES QUE LA DESENCADENAN

Factores que pueden contribuir a padecer la astenia primaveral pueden ser los cambios en la luz solar, la subida de las temperaturas, el polen y un exceso de actividad física en horas puntas de sol, entre otras..

CONSEJOS DE ESTILO DE VIDA

Sigue una dieta saludable: Consume alimentos ricos en vitaminas y minerales, como las verduras, las frutas, los cereales o los frutos secos. Se recomiendan por aporte de energía, comer plátanos y tomar jalea real. Se debe reducir el consumo de alimentos hiper-calóricos puesto que aumentan la sensación de somnolencia. También debemos de beber al menos 6 vasos de agua cada día para mantenernos hidratados. Los zumos y las infusiones pueden ser beneficiosos como complemento.

Practica ejercicio físico de intensidad moderada: El ejercicio diario puede ser muy beneficioso para la astenia ya que hace que nuestro cuerpo libere endorfinas, provocando sensaciones de placer y de relajación. Lo más recomendable es ejercicio aeróbico como caminar 30 minutos al día puede aliviar los síntomas de cansancio físico y mental. La actividad física no sólo eleva nuestro estado de ánimo de forma directa sino también indirectamente, ya que favorece la producción de determinados neurotransmisores y hormonas.

Explora técnicas de relajación: Técnicas como la meditación, el yoga y la respiración profunda, te pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar general durante la temporada de astenia primaveral. Las actividades y hábitos relajantes, como darse baños calientes o respirar lenta y profundamente, suelen ser muy útiles para las personas con síntomas ansiosos derivados de la primavera.

Aumentar las horas de sueño: la transición del invierno al verano hace que nuestro cuerpo gaste más energía; por tanto, en esta época es especialmente importante dormir un número de horas adecuado cada noche.

Regulariza tu horarios: Debemos mantener horarios fijos para descansar y alimentarnos ya que todo ayuda a estabilizar los *ritmos circadianos, favoreciendo la adaptación del cuerpo a la llegada de la primavera y a los cambios de hora.

Realiza actividades agradables: La depresión, la fatiga mental, la tristeza y la falta de motivación, se pueden aliviar haciendo actividades que nos resulten placenteras, sobre todo si las compartimos con nuestros seres queridos.

REMEDIOS NATURALES QUE TE PUEDEN AYUDAR

Las infusiones energizantes son una excelente alternativa a las bebidas energéticas comerciales, ya que son naturales y no contienen aditivos ni azúcares añadidos.Es importante probar la dosis y frecuencia ideal para cada persona.

Las infusiones que más nos pueden ayudar en esta época del año son las de ginseng o ginkgo biloba y también el té verde y el té negro, ya que son los que más teína contienen por lo que son más energizantes.

Las infusiones energizantes con plantas son una excelente opción para aumentar la energía de forma natural y saludable. Estas infusiones se preparan utilizando diferentes hierbas y plantas que tienen propiedades estimulantes y revitalizantes. Te dejamos algunos ejemplos de plantas deshidratas ideal para infusiones primaverales:

1. Hierba mate: contiene cafeína, que estimula el sistema nervioso central y proporciona energía mental y física.

2. Té VerdeTé Negro: rico en antioxidantes, contiene teína que ayuda a aumentar el metabolismo, promoviendo así la quema de grasa y proporcionando un impulso de energía.

3. Raíz de Ginseng: mejora la energía y el estado de ánimo. Tomando esta infusión aumentamos nuestra resistencia física y mental.

4. Menta: estimulante y refrescante. En infusión puede ayudar a aliviar la fatiga y proporcionar un impulso de energía instantáneo.

5. Jengibre: tiene propiedades termogénicas, lo que significa que puede aumentar la producción de calor en el cuerpo y, por lo tanto, aumentar la energía. Puedes preparar una infusión de jengibre agregando rodajas de jengibre deshidratado al agua hirviendo o añadir jengibre en polvo a cualquier infusión siempre con moderación ya que tiene mucho sabor.

Esperamos ayudarte y ánimo que ya mismo llega el verano…

*Los ritmos circadianos son ciclos biológicos que se repiten aproximadamente cada 24 horas y están influenciados principalmente por la luz y la oscuridad del ambiente. Estos ritmos controlan una variedad de funciones biológicas en organismos vivos, incluidos los seres humanos en los cuales nos regulan una amplia gama de procesos fisiológicos, como el ciclo sueño-vigilia, la temperatura corporal, la producción de hormonas y el metabolismo.

Los ritmos circadianos son importantes para el bienestar general y la salud. La interrupción de estos ritmos, como ocurre con el desfase horario o los trabajos nocturnos, puede tener efectos negativos en la salud, incluida la alteración del sueño, el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo. Por lo tanto, mantener un estilo de vida que respete los ritmos circadianos naturales, como tener horarios regulares de sueño y exposición a la luz, es crucial para promover la salud y el bienestar.

Publicado el

Magdalenas Caseras en 15 minutos

Estas magdalenas caseras a parte de que son fáciles y rápidas de preparar, quedan increíblemente buenas y sin complicación.

Puedes hacerlas con las variantes light, pero si las vas a tomar de vez en cuando sólo, usa los ingredientes que te pongo a continuación y veras como te sorprende. Si las queréis hacer rellenas de chocolate podéis añadir una pastilla del chocolate que os guste en el paso 6, cuando rellenamos los moldes, echaríamos un poco de la masa, colocaríamos la pastilla y cubriríamos con un poco mas de masa, hasta llegar a algo mas de la mitad del molde.

Las cantidades son como para 7 u 8 unidades, pero si quieres hacer más cantidad, sólo tienes que duplicar los ingredientes, el tiempo de horno/freidora sería el mismo, lo único que en la freidora de aire si es pequeñita tendrás que hacerlas en 2 veces, por lo demás todo igual. Allá vamos..

INGREDIENTES:

-1 Huevo

-90 grs de azúcar

-1 Cdta. de azúcar vainillado

-45 ml de leche

-90 ml de aceite de oliva suave

-105 grs de harina de trigo.

-1 Cdta de levadura química o medio sobre.

-1 Canela molida

-Moldes de magdalena.

PREPARACIÓN:

  1. En un bol batimos con varilla el huevo con el azúcar vainillado y el azúcar que queráis usar (blanco o moreno).
  2. Añadimos el aceite poco a poco. Batimos.
  3. Añadimos harina y levadura química. Batimos.
  4. Añadimos la leche y una pizca de canela. Batimos.
  5. Pre-calentamos freidora de aire 160 º durante 5 minutos o el horno el mismo tiempo a 200º.
  6. Rellenamos los moldes un poco mas de la mitad y le ponemos azúcar por encima. Si las queréis de rellenas de chocolate en medio de la masa colocar una pastilla de chocolate y cubrir con un poco mas de la masa.
  7. Las hacemos durante 15 min (freidora 160º o horno 200º)
  8. Las sacamos y dejamos enfriar y…listas para ser comidas!!

Espero que las disfrutéis!!!