El alga espirulina está considerada un superalimento rico en proteínas, vitaminas y minerales pero sus propiedades van más allá de esto.
Aquí puedes consultar sus múltiples propiedades y beneficios
-Fuente de proteínas.
-Facilita digestión ya que carece de celulosa.
-Lípidos beneficiosos en obesidad, artritis, alcoholismo, algunas
enfermedades neuropsíquicas y muchos procesos inflamatorios.
-Minerales.
-Vitaminas E y todas las vitaminas del grupo B.
-Antioxidante y antiinflamatoria.
-Combate virus patógenos y aumenta la respuesta del sistema inmunitario.
-Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
-Hepatoprotector.
-Aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12”.
-Concentra los metales pesados que digerimos, por lo que mejora la función renal.
En base a ello, el alga espirulina está especialmente recomendada para:
-Personas que busquen enriquecer su dieta.
-Deportistas y personas activas.
-Personas mayores.
-Vegetarianos y veganos.
-Personas que no llevan una alimentación equilibrada.
¿Cómo consumilar? Puede mezclarse con agua y ser añadida a zumos, batidos,etc. Pero si prefieres ingerirla con comida, no te preocupes porque funciona muy bien como ingrediente en sopas, salsas, cremas,etc.
Dosis recomendada:
5 gr. de alga espirulina en polvo al día.
Alga Espirulina Molida 100%
Superalimento 100% natural. Sin aditivos.
El artículo sobre Hierbalia me pareció muy interesante ya que desconocía por completo la existencia de esta plataforma. Me parece genial que existan opciones que fomenten el consumo de productos naturales y orgánicos, promoviendo así un estilo de vida más saludable y sostenible. Además, la idea de conectar directamente a los productores con los consumidores es excelente, ya que esto garantiza la calidad de los productos y apoya a pequeños productores locales. Sin duda, es una propuesta que merece ser difundida y apoyada.