Publicado el Deja un comentario

¿Sabías que…

Hipocrates es considerado por muchos el padre de la medicina moderna. De su nombre, se deriva el conocido juramento hipocratico por el que se rigen los profesionales de la medicina.

Hipocrates vivió en los siglos III y II a.C. y fue el primero es descubrir, analizar y clasificar enfermedades hasta ese momento completamente desconocidas.

Su medicina se basaba en el poder de la naturaleza para sanar y en la creencia de que el cuerpo humano tenía la capacidad de sanarse y curarse por si mismo. De ahí que su medicina se centrará en tratamientos muy suaves y poco invasivos lo que venía muy bien para dolencias poco graves o más comunes pero limitaba su capacidad para tratar enfermedades más agresivas, también por ser estas desconocidas ya que los griegos no podían diseccionar los cadaveres en post de la medicina por sus creencias culturales.

Hipocrates dió una importancia fundamental a la dieta alimentaria, recomendando diferentes tipos de alimentación incluso para cada época del año.

Como decíamos en la entrada, Hipocrates recetó numerosos tratamientos que incluian el uso de hierbas y especias, una muestra clara de su creencia en las capacidades medicinales de la naturaleza.

Feliz Domingo Amigos!!!

Publicado el 1 comentario

¿Sabías que…

El alga espirulina está considerada un superalimento rico en proteínas, vitaminas y minerales pero sus propiedades van más allá de esto.

Aquí puedes consultar sus múltiples propiedades y beneficios

-Fuente de proteínas.
-Facilita digestión ya que carece de celulosa.
-Lípidos  beneficiosos en obesidad,  artritis,  alcoholismo, algunas enfermedades neuropsíquicas y muchos procesos inflamatorios.
-Minerales.
-Vitaminas E y todas las vitaminas del grupo B.
-Antioxidante y antiinflamatoria.
-Combate virus patógenos y aumenta la respuesta del sistema inmunitario.
-Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
-Hepatoprotector.
-Aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12”.
-Concentra los metales pesados que digerimos, por lo que mejora la función renal.

En base a ello, el alga espirulina está especialmente recomendada para:

-Personas que busquen enriquecer su dieta.
-Deportistas y personas activas.
-Personas mayores.
-Vegetarianos y veganos.
-Personas que no llevan una alimentación equilibrada.

¿Cómo consumilar? Puede mezclarse con agua y ser añadida a zumos, batidos,etc. Pero si prefieres ingerirla con comida, no te preocupes porque funciona muy bien como ingrediente en sopas, salsas, cremas,etc.

Dosis recomendada:

5 gr. de alga espirulina en polvo al día.

Publicado el Deja un comentario

¿Sabías que…

Así es. Aunque parezca sorprendente el negocio de la cosmética era un sector económico próspero en la Antigua Roma.

Tanto hombres como mujeres utilizaban la cáscara de nuez para depilarse. Pero la preocupación por la belleza y la estética iba mucho más allá tanto en ellos como ellas. De uso común, eran el limón, jazmín, las rosas, el aceite de oliva para todo lo referente al cuidado de la piel. Usaban pigmentos naturales para maquillarse así como tinte para el cabello.