Publicado el

Prueba nuestra receta de Pavo Navideño con Especias Hierbalia

pavo de navidad hierbalia

Pavo Navideño con Especias

Si quieres sazonar un pavo para Navidad, y no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos unas ideas fáciles para que te salga realmente delicioso.
Basta con una sencilla mezcla de especias, hierbas aromáticas y sal. Puedes empezar un día antes a sazonarlo y dejar solo el tiempo del horno para el día siguiente, así dará tiempo que las especias dejen su toque y aroma increíble
Tiempo de preparación 12 horas
Tiempo de cocción 3 horas 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 8
Calorías 250 kcal

Ingredientes
  

  • 1 cda Sal
  • 1 cda Pimentón dulce
  • 1 cda Caldo de pollo en polvo.
  • 1 tarrina Mantequilla o manteca de cerdo
  • 1 Limón
  • 1/2 Cebolla
  • 4 dientes Ajo
  • 2 cda Especias Nuez moscada, Salvia, Mejorana, Romero y Pimienta negra.
  • 1 vaso vino blanco
  • 150 gramos Orejones, Pasas, Piñones, Dátiles cortados…
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Antes de empezar debes limpiar bien el pavo, tanto de restos de plumas como lavarlo bien por dentro con agua fría. Lo secamos con papel.
  • Mezcla en un bol al gusto una parte de sal y el doble de cantidad de la mezcla de todas las especias y una cucharadita de pimentón dulce. Derrite toda la tarrina de mantequilla o manteca de cerdo y añadela al bol de especias con sal. Usaremos la mitad de esta mezcla que hagamos para rellenar el pavo junto con los demas ingredientes, la otra mitad la dejaremos macerando en el frigo para untarla por fuera del pavo en el momento de asarlo.
  • En otro bol preparamos el relleno con: 1/2 cebolla pelada y cortada, los dientes de ajo pelados y cortados a la mitad, piñones, algunas pasas, dátiles, orejones.. y la otra parte de la mezcla del bol de especias, sal y mantequilla.
  • Mezclamos todo bien y lo metemos como relleno ya preparado en el interior del pavo prensando con los dedos y apretando bien para que llegue a todos los huecos. Cuando ya vemos que el relleno aparece por fuera terminamos de rellenar.  Con hilo de cocina lo atamos las patas , atando con ellas también el final del espinazo del pavo. De esta forma evitamos que se salga el relleno durante el asado.
  • Metemos en el frigorífico el pavo tapado ligeramente con film transparente durante toda la noche y sacarlp del frigorífico 1 hora antes de asarlo. Extender aceite de oliva en los laterales de la bandeja donde vamos a cocinar el pavo, que puede ser la misma donde lo hemos preparado.
  • Untar por fuera del pavo el resto de la mezcla del bol de mantequilla, sal y especias reservada y ya macerada, para que cuando lo cocinemos nos quede la piel crujiente y dorada. Calentar 200 ml de agua y 200 ml de vino, añadirle 1 cucharada de caldo de carne y echarlo un poco por encima del pavo y el resto en la bandeja. Poner en la bandeja resto de orejones, pasas o dátiles y el medio limón cortado a rodajas.
  • Precalentamos el horno a 220º C durante15 minutos. Cubrimos el pavo con papel de aluminio.
  • El tiempo de asado dependerá de lo que pese el pavo. Si pesa menos de 5 kg lo cocinaremos durante 3 hr. aproximadamente a 200º C, abriendo cada 30 min. y retirando el papel de aluminio para echarle por encima los jugos que va soltando. Por último lo dejaremos media hora más destapado y a la baja temperatura de 180º C para que se dore, echándole también su jugo cada 15 minutos para evitar que se seque.
  • Para comprobar si el pavo está listo debes introducir profundamente un cuchillo en el muslo. El jugo que saldrá deberá de ser transparente y sin sangre, de lo contrario no estará cocinado totalmente, y también el aspecto de la carne debe de verse cocida.
  • Una vez retirado el pavo del horno, déjalo reposar 20 minutos cubierto. Después cortamos y servimos en los platos.

Notas

El pavo asado puede ser realmente una experiencia  deliciosa para el paladar, y aunque es típicamente un plato festivo, lo cierto es que podemos prepararlo, relleno o no, en cualquier época del año, o cualquier otro tipo de celebración para disfrutarlo con la familia y los amigos.
Esperamos que os guste 🙂
Keyword cocina saludable
Publicado el

Tarta de Queso Fácil

Tarta de queso ligera hierbalia 3 ingredientes

Tarta de Queso Fácil

Tarta de Queso Fácil y rápida con solo 3 Ingredientes.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Postre
Cocina Francesa
Raciones 6
Calorías 155 kcal

Ingredientes
  

  • 2 Huevos grandes.
  • 40 grs. Harina de arroz o avena.
  • 500 ml Yogur griego sin azúcar.
  • 1 cda Estevia en polvo.

Elaboración paso a paso
 

  • Se bate el yogur griego, la harina, los huevos y la estevia.
  • Se precalienta el horno a 180º.
  • Se pone la mezcla en un molde desmontable no muy grande, para que quede gruesa.
  • Se mete 35 minutos en el horno a 180 º y media altura .
  • Se saca del horno, y una vez templada la tarta, se desmolda y se mete en el frigorífico hasta que tenga la temperatura idónea.
  • Podemos acompañarla con lo que queramos.

Notas

Hay muchísimas versiones de esta tarta, pero si la quieres menos ligera puedes usar los 3 ingredientes que son: yogur griego azucarado, harina de trigo y los 2 huevos grandes. Puedes acompañarla de mermelada al gusto y ponerle  chía o semillas de amapola por encima.
Si quieres que no tenga apenas calorías, te recomendamos que uses 4 ingredientes: los yogures griegos naturales, huevos grandes, harina de arroz o avena y lo endulces con estevia en polvo, sacarina líquida o cualquier edulcorante que uses habitualmente. 
Para acompañar a la versión más ligera puedes usar mermelada light e igualmente las semillas de chía o amapola, para que le de ese toque crujiente.
¡Esperamos que te guste!
Keyword bajo en calorias
Publicado el 1 comentario

Salsa de Pesto fácil y baja en calorías

foto salsa-pesto-receta hierbalia r

Salsa Pesto fácil y baja en calorías.

Hoy experimentamos un poco para hacer nuestra propia salsa pesto, que particularmente es una de mis favoritas sobre todo cuando hago arroz blanco, carne o verduras, aunque lo típico es servirla con pasta.
Hemos buscado bastante y creedme si os digo que esta, es de las recetas más ricas de salsa pesto que hemos probado, ya que es una receta casera y fácil para pastas, carnes, etc.. baja en calorías y colesterol (bajo en grasas malas) y apta para veganos.
5 from 1 vote
Tiempo total 10 minutos
Plato Acompañamiento
Cocina Italiana

Ingredientes
  

  • 80 Grs. Hojas de albahaca fresca
  • 80 Grs. Piñones
  • 2 Dientes Ajo o 1 cucharada de ajo granulado.
  • 1 pizca Sal al gusto.
  • 1 Cdta Aceite de Oliva
  • 1 Pizca Pimienta negra al gusto.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos la albahaca en la trituradora junto con los piñones, los dientes de ajo, el aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta al gusto.
  • Trituramos todo durante unos minutos hasta formar una pasta homogénea.
  • Para rebajarla y hacerla menos espesa le podemos añadir un poquito de leche o de agua después de triturarla, haciéndolo muy poco a poco para que no se quede liquida.
  • La pasamos a un bol y la servimos fría o caliente depende del plato.

Notas

Si no tenéis piñones podéis sustituirlos por almendras peladas y aunque no sea la receta original también esta riquísima.
Las  preparaciones tan típicas de la cocina mediterránea llevan aceite, pero en poca cantidad, aunque sabemos que estas grasas son necesarias para el buen funcionamiento del organismo. En una dieta de adelgazamiento, es lo primero que se elimina, pero si no queremos aburrirnos en la primera semana de las dietas, podemos usar las salsas en pequeñas cantidades como aderezo de las carnes o verduras.
Los ingredientes de la salsa pesto tienen grandes beneficios nutricionales, ya que los piñones aportan fibra y grasas saludables junto a los ácidos grasos del aceite de oliva beneficiando así la salud cardiovascular.
Las calorías que aporte esta salsa va a depender de si la vamos a tomar en pequeñas cucharaditas acompañando a carnes o verduras, o más cantidad para completar un plato de pasta.
Ahora bien, si queremos hacer este plato para un día especial sin restricciones, podemos añadir 50 grs. de queso parmesano y triturarlo junto con los demás ingredientes.
¡A disfrutarla!
Keyword bajo en calorias, cocina saludable, pesto
Publicado el

Pollo Tikka Masala a nuestro estilo

receta de pollo tikka masala Hierbalia

Pollo Tikka Masala estilo Hierbalia

Delicioso pollo con salsa Tikka Masala. Una salsa asiática resultado de una potente mezcla de especias. Sin duda, una receta que no puede faltar en cualquier cocina. Rápida, Barata y saludable.
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina India
Calorías 432 kcal

Ingredientes
  

  • 2 Pechugas de pollo deshuesadas.
  • 2 cda Tikka Masala Hierbalia
  • 1 cdta Sal rosa fina
  • 1 cdta Ajo molido
  • 1/2 cdta Jengibre molido
  • 1/2 cdta Pimienta
  • 1 cdta Hojas de cilantro
  • 1 Yogur natural sin azúcar
  • 1 Cebolla picada
  • 4 Tomates pelados o 1 lata de tomate triturado
  • 50 ml Leche de coco
  • 50 ml Aceite de oliva
  • 1 cda Tomate concentrado

Elaboración paso a paso
 

  • Se pone en un bowl la mezcla de especias Tikka masala, sal y la media cucharadita de jengibre hasta quedar una mezcla homogénea. Separa la mezcla en dos partes iguales, una para hacer la salsa y otra para marinar el pollo.
  • En un recipiente que se pueda cerrar, ponemos una mitad de la mezcla junto con un yogur natural. Troceamos el pollo y lo introducimos para marinarlo en la nevera 30 minutos (si lo puedes dejar reposara toda la noche, mejor). Pasado este tiempo, se saca el pollo de la nevera, se corta a dados y se doran en una sartén con un poco de aceite y se reserva. (La idea es solo sellarlos, no cocinarlos, así que es darles un golpe de fuego fuerte consiguiendo así que se doren por fuera.)
  • Para preparar la salsa Tikka Masala, se calientan 2 cucharadas de aceite en una sartén grande y se añade la cebolla picada muy pequeña, removiendo a fuego medio 5 minutos y una vez dorada, añadimos la otra parte de la mezcla, el ajo molido y la pimienta.
  • Seguidamente se añaden los tomates pelados y cortados pequeños (o la lata de tomate triturado) y la cucharada de tomate concentrado. Se va removiendo durante 10 minutos más.
  • Se añade la leche de coco y el pollo cortado a dados que teníamos reservado y se deja tapado durante unos 25 minutos a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando. Apartar y emplatar.

Notas

 Puedes servir el pollo Tikka Masala con arroz basmati y ponerle por encima un hojas de cilantro que le dará un toque de sabor muy típico de la India y además podrás conseguir un plato único y espectacular.
¡Buen provecho!
Keyword receta saludable