Arroz con Curcuma y Jengibre. Fácil, económico y muy saludable
Esta semana os traemos una receta fácil, nutritiva y muy muy saludable. Arroz, un clásico. Un elemento básico de cualquier dieta junto a dos de las especias más consumidas por sus múltiples beneficios para nuestro sistema cardiovascular e inmunológico, la cúrcuma y el jengibre, que aportarán un potente sabor y un agradable aroma a nuestro plato.
Si queréis descubrir más acerca del Jengibre y la cúrcuma, podéis hacerlo en la ficha de producto en nuestra web.
Podemos añadir otras verdudas o ingredientes para completar nuestro plato como zanahoria, calabacín, pollo, etc.
¡Y ahora vamos con la receta!
Lo primero que tenemos que hacer es eliminar la mayor cantidad de almidón del arroz. Para ello, vamos a enjuagarlo varias veces hasta conseguir que el grano este traslucido. Después, sumergiremos el arroz en abundante agua limpia y lo dejaremos remojar durante 30 minutos. Lo escurrimos y lo reservamos.
Coge una cacerola y añade las dos cucharadas de Aceite Virgen extra y freímos el arroz ligeramente para dorarlo.
Acto seguido, añadimos el litro de agua y agregamos la cebolla, el ajo, la cúcuma y el jengibre.
Cuando el agua hierva, bajamos el fuego y tapamos la cacerola Dejaremos que el arroz se cueza durante 15/20 minutos hasta que absorba la mayor parte del agua.
Una vez, escurrido el arroz, lo serviremos añadiendo la ralladura de limón sobre él.
En nuestra página, puedes encontrar muchos de estos ingredientes. Descubre un universo de sabores y aromas, especias de los lugares más reconditos del planeta. Experimenta con todo tipos de hierbas y descubre el verdadero sabor de los alimentos en Hierbalia.com
Entre las múltiples cualidades de la cúrcuma, se encuentra su poder adelgazante pudiendo ser tomada tanto en bebidas, comidas o en cápsulas. Si quieres descubrir más sobre las propiedades de esta especia casi milagrosa, puedes consultar el artículo que publicamos en este mismo blog hace unas semanas.
Puedes consultarlo el artículo haciendo click aquí.
La India fue centro de rutas milenarias de transportes que favorecieron el comercio de las especias. Hoy produce 3,2 millones de toneladas y, además de ser el principal productor, su gastronomía y medicina incluye el uso de numerosas especias en su vida cotidiana.
En el centro del viejo Dheli, se encuentra el mercado de especias más grande del mundo. En él, punto de encuentro de todas las especias imaginables, coinciden tanto las que llegan de puntos remotos del mundo como las que se preparan para viajar y ser consumidas en cada rincón de este plantea.
Como comentabamos, el uso de las especias en la vida cotidiana hindú está tan arraigado que supera el uso de las mismas en su gastronomía pudieno encontrarse en tés, bebidas refrescantes, aceites, caramelos, medicinas, perfumes o jabones.
El comercio de las especias supuso el desarrollo de numerosas ciudades costeras, no solo en la India si no en todo el mundo ya que las rutas marítimas establecidas con la India y el intenso comercio de especias atrajo a conquistadores y comerciantes de toda Europa, el mundo árabe y Oriente.
Su uso, en todos los ámbitos de la vida hindú, se remonta milenios atrás. Ya, en los Vedas, textos sagrados, aparecen menciones al uso de algunas especias en la vida cotidiana de la sociedad hindú.
Esperamos que os haya parecido interesante este artículo y si tienes cualqueir pregunta, no dudes en dejar un comentario en nuestro blog.
Descubre más sobre las especias hindues en nuestra sección de Especias del Mundo donde podrás consultar usos y propiedades de cada una.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.